Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como laboratorio

Cómo se realiza un hemograma en el laboratorio

Imagen
Un recuento sanguíneo completo (CBC) es la medición de los glóbulos rojos, los glóbulos blancos y las plaquetas. El hemograma es una prueba importante porque puede indicar la existencia de una infección, así como de una serie de otras afecciones. Un recuento alto o bajo de glóbulos rojos también puede indicar anemia. Los glóbulos rojos son el tipo de célula sanguínea más común y se encargan de transportar el oxígeno por todo el cuerpo. Los glóbulos blancos (también llamados leucocitos) combaten las infecciones atacando a las bacterias y otros invasores extraños en el cuerpo. Las plaquetas ayudan a coagular cuando te cortas para evitar las hemorragias. Los técnicos de laboratorio realizan un hemograma mezclando una pequeña muestra de sangre con sustancias químicas que reaccionan para medir los distintos componentes de la muestra. La incuban durante un tiempo determinado antes de medir la cantidad de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas presentes en la muestra. Veamos con...

Cómo preparar una disolución en el laboratorio

Imagen
¿Qué es un laboratorio? Es un lugar donde los investigadores realizan experimentos, pruebas e investigaciones. En un entorno de laboratorio, es posible que tengas que resolver problemas científicos utilizando el equipo y las herramientas disponibles. Si te estás preparando para acceder a un puesto de trabajo como científico o estás pensando en estudiar química en la universidad, este artículo te será de gran ayuda. En este artículo hablaremos de cómo preparar una solución en el laboratorio. Las soluciones de laboratorio son mezclas de sustancias químicas que suelen conservarse en un recipiente inerte, como el vidrio, para evitar que los contaminantes externos interfieran en la mezcla. Veamos cómo preparar una disolución en el laboratorio y su importancia:   ¿Cuál es la importancia de preparar una solución en el laboratorio? Todos los experimentos de laboratorio deben realizarse en presencia de un disolvente. Es importante determinar qué disolvente se va a utilizar pa...

Como se realiza la prueba de vih en el laboratorio

Imagen
El diagnóstico del VIH no siempre es sencillo. El virus puede pasar desapercibido durante un tiempo. Y en algunas personas, el sistema inmunitario puede no reaccionar ante los antígenos (proteínas de la superficie del virus) como lo haría ante una infección causada por una bacteria o un virus. Afortunadamente, los avances en las pruebas de laboratorio están ayudando a reducir la ventana durante la cual una persona puede tener el VIH y permanecer sin diagnosticar. Las pruebas más recientes son también mucho más sensibles que las versiones más antiguas. Esto significa que pueden detectar incluso pequeñas cantidades del virus y, por lo tanto, aumentar las posibilidades de recibir un diagnóstico temprano si se ha expuesto a él. Siga leyendo para descubrir cómo los laboratorios de diagnóstico realizan las pruebas del VIH y entender qué factores influyen en su riesgo.   ¿Cuáles son las etapas de la infección al diagnosticar el VIH? El VIH no siempre es fácil de diagnostic...

como determinar la viscosidad de un liquido en el laboratorio

Imagen
La viscosidad es una medida de la resistencia de un fluido a fluir. Describe la facilidad con la que se puede agitar un líquido o lo espeso que se siente cuando se introduce la mano en él. La viscosidad de los líquidos suele medirse con un osciloscopio y un capilar de vidrio lleno del líquido que se examina. Sin embargo, hay otros métodos para medir la viscosidad que son mucho más sencillos pero quizá menos precisos. El más útil para los experimentos caseros de los científicos consiste en medir el tiempo que tarda un volumen fijo de líquido en pasar por un tubo calibrado (o alguna otra restricción) cuando el tubo se llena de agua a diferentes temperaturas. Los científicos llaman a esto su viscosidad "cinemática". La viscosidad se expresa a veces en centipoise, poise u otras unidades especializadas basadas en una unidad común. Aquí te explicamos cómo puedes medir la viscosidad cinemática de cualquier líquido en tu laboratorio utilizando sólo aparatos cotidianos y cál...

Formas de evitar accidentes en el laboratorio de química

Imagen
Trabajar en un laboratorio de química, ya sea in situ o en línea, conlleva diversos riesgos. Hay un montón de precauciones que puedes tomar para evitar accidentes y lesiones, pero todos los laboratorios tienen el potencial de peligro. La mejor manera de protegerse es conocer las causas más comunes de los accidentes en el laboratorio de química y cómo prevenirlos .  Trabajar en un laboratorio de química implica manejar diferentes productos químicos y reactivos que tienen el potencial de causar quemaduras graves, ceguera o incluso la muerte si no se manejan correctamente. Aunque la mayoría de los laboratorios suelen ser entornos seguros en los que los accidentes son mínimos, hay algunas actividades que aumentan el riesgo de que se produzca un accidente. La siguiente lista detalla 10 formas de evitar accidentes en el laboratorio de química:   Compruebe los productos químicos antes de usarlos Antes de trabajar con un producto químico, es importante comprobar la etiqueta ...

Como cultivar virus en el laboratorio

Imagen
Trabajar con virus puede no parecer una tarea agradable, pero puede ser muy gratificante. Los virus se encuentran entre los organismos más pequeños conocidos y son capaces de dirigirse a casi todo tipo de células. Su pequeño tamaño también hace que sean más fáciles de estudiar que las bacterias. Trabajar con virus en el laboratorio no tiene por qué ser difícil, siempre que se sepa qué precauciones hay que tomar y qué medidas de seguridad hay que adoptar al manipularlos. Los virus son más pequeños que la mayoría de las bacterias, y algunos de ellos no son visibles para el ojo humano sin una ampliación. Carecen de la capacidad de replicarse por sí mismos y deben utilizar la maquinaria de otra célula para hacerlo. Esto facilita a los científicos su cultivo en un entorno seguro del que no pueden escapar. El peligro radica en su capacidad para infectar a los seres humanos y a otros animales si se manipulan sin cuidado o se dejan sin vigilancia durante demasiado tiempo. Siga leyendo...

Accidentes en el laboratorio de química y como evitarlos

Imagen
Las facultades y universidades que cuentan con laboratorios de química atraen a futuros estudiantes que se entusiasman con la perspectiva de trabajar con sustancias químicas peligrosas. Por desgracia, este entusiasmo suele provocar accidentes en el laboratorio de química. Trabajar con sustancias químicas peligrosas no es algo que se pueda aprender por cuenta propia; hay que recibir formación de un químico profesional o de alguien con experiencia similar. La química es mucho más que memorizar fórmulas y comprender conceptos teóricos.  Una persona que aspire a convertirse en químico profesional debe tener amplios conocimientos sobre las precauciones deseguridad al manipular productos químicos . Siga leyendo para obtener más información sobre los accidentes en el laboratorio de química y cómo evitarlos.   ¿Qué es un laboratorio de química y cuáles son los riesgos? Un laboratorio de química es una instalación con equipos y productos químicos y otros suministros para la...

Cómo almacenar los reactivos químicos en el laboratorio

Imagen
Los reactivos químicos son esenciales para los experimentos de laboratorio. También son extremadamente peligrosos. Existe un delicado equilibrio entre utilizar reactivos químicos y mantenerlos seguros y accesibles en el laboratorio, así como asegurarse de que no suponen ningún riesgo para ti ni para tus compañeros científicos. Este artículo explica cómoalmacenar los reactivos químicos en el laboratorio , para que puedas trabajar con ellos de forma segura y eficiente. Si trabajas en un laboratorio de química, es posible que tengas que seguir unos protocolos ligeramente diferentes debido a los posibles riesgos de seguridad, pero estos principios deberían seguir aplicándose dondequiera que trabajes.   ¿Qué son los reactivos químicos? Los reactivos químicos son sustancias que los científicos utilizan en el laboratorio para realizar experimentos. Pueden ser desde cristales hasta polvos, líquidos o sólidos. Se utilizan para una gran variedad de propósitos y tienen mucha...

Cómo lavar material de vidrio en el laboratorio

Imagen
Los experimentos en el laboratorio requieren equipos y material de vidrio sensibles que puedan limpiarse a fondo para eliminar los contaminantes. Esto es especialmente importante con los productos químicos que reaccionan rápidamente incluso con pequeñas trazas de otras sustancias. Para evitar la contaminación de los experimentos, es necesario limpiar la cristalería de laboratorio cuidadosamente antes de cada uso y esterilizarla a fondo entre usos.  Afortunadamente, hay varias formas de limpiar la el vidrio del laboratorio de forma eficaz y eficiente. Aunque no trabaje en un laboratorio todos los días, necesitará saber cómo limpiar la cristalería en algún momento. Utiliza estos consejos sobre cómo lavar material de vidrio en el laboratorio para que el montaje de tu experimento esté listo para el éxito.   ¿Cuál es la mejor manera de lavar la cristalería del laboratorio? Hay muchas formas diferentes de lavar la cristalería en el laboratorio. Estos son algunos de los mét...

6 consejos para almacenar reactivos químicos en el laboratorio

Imagen
No se puede exagerar la importancia del almacenamiento de productos químicos. Si alguna vez ha tenido la mala suerte de presenciar el acto final de una reacción química, sabrá lo importante que es mantener los reactivos almacenados de forma segura. Unas condiciones de almacenamiento incorrectas pueden provocar una degradación más rápida, inestabilidad e incluso explosiones. Afortunadamente, con una planificación cuidadosa y unos cuantos trucos sencillos se pueden reducir en gran medida los riesgos asociados al almacenamiento de productos químicos. En esta entrada del blog exploramos algunos consejos y trucos esenciales sobre el almacenamiento de productos químicos en el laboratorio .   Etiquetar todo contenedores Las etiquetas son una parte muy importante del almacenamiento de productos químicos. Las etiquetas permiten identificar los productos químicos de forma rápida y sencilla, incluso si hay varios reactivos diferentes en el mismo recipiente. Esto es especialmente ...