Entradas

Formas de evitar accidentes en el laboratorio de química

Imagen
Trabajar en un laboratorio de química, ya sea in situ o en línea, conlleva diversos riesgos. Hay un montón de precauciones que puedes tomar para evitar accidentes y lesiones, pero todos los laboratorios tienen el potencial de peligro. La mejor manera de protegerse es conocer las causas más comunes de los accidentes en el laboratorio de química y cómo prevenirlos .  Trabajar en un laboratorio de química implica manejar diferentes productos químicos y reactivos que tienen el potencial de causar quemaduras graves, ceguera o incluso la muerte si no se manejan correctamente. Aunque la mayoría de los laboratorios suelen ser entornos seguros en los que los accidentes son mínimos, hay algunas actividades que aumentan el riesgo de que se produzca un accidente. La siguiente lista detalla 10 formas de evitar accidentes en el laboratorio de química:   Compruebe los productos químicos antes de usarlos Antes de trabajar con un producto químico, es importante comprobar la etiqueta ...

Como cultivar virus en el laboratorio

Imagen
Trabajar con virus puede no parecer una tarea agradable, pero puede ser muy gratificante. Los virus se encuentran entre los organismos más pequeños conocidos y son capaces de dirigirse a casi todo tipo de células. Su pequeño tamaño también hace que sean más fáciles de estudiar que las bacterias. Trabajar con virus en el laboratorio no tiene por qué ser difícil, siempre que se sepa qué precauciones hay que tomar y qué medidas de seguridad hay que adoptar al manipularlos. Los virus son más pequeños que la mayoría de las bacterias, y algunos de ellos no son visibles para el ojo humano sin una ampliación. Carecen de la capacidad de replicarse por sí mismos y deben utilizar la maquinaria de otra célula para hacerlo. Esto facilita a los científicos su cultivo en un entorno seguro del que no pueden escapar. El peligro radica en su capacidad para infectar a los seres humanos y a otros animales si se manipulan sin cuidado o se dejan sin vigilancia durante demasiado tiempo. Siga leyendo...

Accidentes en el laboratorio de química y como evitarlos

Imagen
Las facultades y universidades que cuentan con laboratorios de química atraen a futuros estudiantes que se entusiasman con la perspectiva de trabajar con sustancias químicas peligrosas. Por desgracia, este entusiasmo suele provocar accidentes en el laboratorio de química. Trabajar con sustancias químicas peligrosas no es algo que se pueda aprender por cuenta propia; hay que recibir formación de un químico profesional o de alguien con experiencia similar. La química es mucho más que memorizar fórmulas y comprender conceptos teóricos.  Una persona que aspire a convertirse en químico profesional debe tener amplios conocimientos sobre las precauciones deseguridad al manipular productos químicos . Siga leyendo para obtener más información sobre los accidentes en el laboratorio de química y cómo evitarlos.   ¿Qué es un laboratorio de química y cuáles son los riesgos? Un laboratorio de química es una instalación con equipos y productos químicos y otros suministros para la...

Cómo almacenar los reactivos químicos en el laboratorio

Imagen
Los reactivos químicos son esenciales para los experimentos de laboratorio. También son extremadamente peligrosos. Existe un delicado equilibrio entre utilizar reactivos químicos y mantenerlos seguros y accesibles en el laboratorio, así como asegurarse de que no suponen ningún riesgo para ti ni para tus compañeros científicos. Este artículo explica cómoalmacenar los reactivos químicos en el laboratorio , para que puedas trabajar con ellos de forma segura y eficiente. Si trabajas en un laboratorio de química, es posible que tengas que seguir unos protocolos ligeramente diferentes debido a los posibles riesgos de seguridad, pero estos principios deberían seguir aplicándose dondequiera que trabajes.   ¿Qué son los reactivos químicos? Los reactivos químicos son sustancias que los científicos utilizan en el laboratorio para realizar experimentos. Pueden ser desde cristales hasta polvos, líquidos o sólidos. Se utilizan para una gran variedad de propósitos y tienen mucha...

Cómo lavar material de vidrio en el laboratorio

Imagen
Los experimentos en el laboratorio requieren equipos y material de vidrio sensibles que puedan limpiarse a fondo para eliminar los contaminantes. Esto es especialmente importante con los productos químicos que reaccionan rápidamente incluso con pequeñas trazas de otras sustancias. Para evitar la contaminación de los experimentos, es necesario limpiar la cristalería de laboratorio cuidadosamente antes de cada uso y esterilizarla a fondo entre usos.  Afortunadamente, hay varias formas de limpiar la el vidrio del laboratorio de forma eficaz y eficiente. Aunque no trabaje en un laboratorio todos los días, necesitará saber cómo limpiar la cristalería en algún momento. Utiliza estos consejos sobre cómo lavar material de vidrio en el laboratorio para que el montaje de tu experimento esté listo para el éxito.   ¿Cuál es la mejor manera de lavar la cristalería del laboratorio? Hay muchas formas diferentes de lavar la cristalería en el laboratorio. Estos son algunos de los mét...

6 consejos para almacenar reactivos químicos en el laboratorio

Imagen
No se puede exagerar la importancia del almacenamiento de productos químicos. Si alguna vez ha tenido la mala suerte de presenciar el acto final de una reacción química, sabrá lo importante que es mantener los reactivos almacenados de forma segura. Unas condiciones de almacenamiento incorrectas pueden provocar una degradación más rápida, inestabilidad e incluso explosiones. Afortunadamente, con una planificación cuidadosa y unos cuantos trucos sencillos se pueden reducir en gran medida los riesgos asociados al almacenamiento de productos químicos. En esta entrada del blog exploramos algunos consejos y trucos esenciales sobre el almacenamiento de productos químicos en el laboratorio .   Etiquetar todo contenedores Las etiquetas son una parte muy importante del almacenamiento de productos químicos. Las etiquetas permiten identificar los productos químicos de forma rápida y sencilla, incluso si hay varios reactivos diferentes en el mismo recipiente. Esto es especialmente ...

Cómo medir la velocidad del viento

Imagen
Si necesitas saber cómo medir la velocidad del viento con un anemómetro sigue leyendo el siguiente artículo. La velocidad del viento es uno de los factores más importantes para determinar la fuerza de una tormenta. Conocer la velocidad del viento es crucial para saber lo peligrosa que puede ser una tormenta y la mejor manera de proteger las estructuras vulnerables y a otras personas que puedan estar en la trayectoria de una tormenta dañina. Para medir la velocidad del viento se utilizan diversos dispositivos. Estos distintos métodos dan resultados diferentes y pueden no ser intercambiables en determinadas circunstancias. El método más preciso y comúnmente utilizado es el llamado anemómetro . Este aparato mide la velocidad del viento anotando la altura de una barra horizontal que se clava en el suelo. Si se mantiene un objeto vertical en posición horizontal y la barra es la fuerza del viento, cuanto más alta sea la barra, más fuerte será el viento. En los Estados Unidos,...