Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Teoria de fisica

Presión atmosférica: qué es y cómo leer un manómetro

Imagen
¿Necesitas saber con qué se mide la presión atmosférica? Sigue leyendo el siguiente artículo porque la presión atmosférica tiene muchos efectos en nuestras vidas. Las personas tienden a ser sensibles a los cambios de presión atmosférica, tanto si están aclimatadas a las alturas como si no. Un aumento de la presión atmosférica puede sentirse bien o mal. Cada persona es diferente, por supuesto, pero vale la pena señalar cómo afecta la altitud a las personas en particular. La presión atmosférica es importante de muchas maneras diferentes. Ya sabes que nuestro cuerpo se ve afectado por la presión del aire que nos rodea. Uno de los efectos más evidentes es que la mayor altitud tiende a hacer que las personas se sientan menos mareadas y con menos náuseas. Mantener una presión atmosférica constante es importante para el sistema cardiovascular. Por ello, los médicos recomiendan reducir el tiempo que se pasa a gran altura en cuanto se pueda. ¿Qué es la presión atmosférica? ...

¿Qué es la aceleración debida a la gravedad y cómo funciona?

Imagen
La aceleración debida a la gravedad es la fuerza ejercida sobre un objeto por la gravedad de la Tierra. Es una de las fuerzas más importantes del planeta y es la responsable de que todo, desde la superficie de la Tierra hasta la atmósfera, se mueva en una dirección siempre descendente. La aceleración debida a la gravedad es lo que nos impide volar al espacio exterior. Incluso nos permite caminar sobre paredes verticales. La aceleración debida a la gravedad también es la responsable de que no salgamos flotando. La aceleración debida a la gravedad puede describirse como el cambio de velocidad que experimenta un cuerpo al ser atraído hacia abajo por la gravedad de la Tierra. Dado que todos somos atraídos hacia abajo por la gravedad de la Tierra, experimentamos la aceleración debida a la gravedad todos los días. Lo que acabas de leer es una completa y total mentira. Si no lees nada más, vuelve a leer esta frase, esta vez tratando de entenderla en lugar de simplemente ojearla....

¿Qué es la humedad absoluta HR?

Imagen
La humedad absoluta es una medida de la cantidad de humedad en el aire. Se utiliza para determinar la cantidad de vapor de agua que hay en el aire en un momento dado. También se utiliza para determinar la cantidad de agua que puede absorber un determinado ambiente. Por ejemplo, una habitación que tiene una alta HR es capaz de absorber una gran cantidad de humedad del aire. Por lo tanto, en estas habitaciones suele haber una alta humedad ambiental. Por otro lado, una habitación con una HR baja puede absorber muy poca humedad del aire. Por lo tanto, en estas habitaciones suele haber una humedad ambiental baja. La humedad es una medida de la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Se expresa en forma de porcentaje. Una humedad del 100% significa que el aire puede retener el 100% de su capacidad de humedad. Las moléculas de vapor de agua están tan apretadas que no pueden salir de su contenedor. Por lo tanto, el aire contiene más humedad de lo habitual. En esta ...

El potencial de electrodo absoluto: ¿Qué es y qué significa para usted?

Imagen
El potencial absoluto del electrodo es uno de los valores más importantes para cualquier electroquímico. Nos proporciona una forma rápida y sencilla de entender cómo actuará un electrodo en un electrolito determinado. Si eres nuevo en la electroquímica, este artículo es una gran introducción al campo. Si alguna vez te has preguntado por qué los ingenieros y científicos estudian la electroquímica, este artículo es una gran explicación del campo. Si eres un electroquímico experimentado, probablemente ya sepas qué es el potencial absoluto de electrodo y por qué es importante. Si no es así, sigue leyendo. ¿Cuál es el potencial absoluto del electrodo? El potencial absoluto del electrodo es uno de los valores más importantes para cualquier electroquímico. Nos proporciona una forma rápida y sencilla de entender cómo actuará un electrodo en un electrolito determinado. Si eres nuevo en la electroquímica, este artículo es una gran introducción al campo. ¿Por qué es importante e...

Relación entre campo y potencial: Gradiente

Imagen
Líneas y superficies equipotenciales Son aquellas en las que se mantiene el potencial constante e igual a un valor determinado. Líneas de campo Son líneas caracterizadas porque en cada punto el vector campo es tangente a ellas.  Ecuación 1  Las líneas de campo y las líneas y/o superficies equipotenciales son ortogonales entre sí, ya que sobre una equipotencial el primer miembro de la Ecuación (1) es nulo, por tanto Edl = 0 para un intervalo diferencial dl, y si E es distinto de cero, E debe ser perpendicular a dl para que el producto escalar sea nulo. Gradiente de potencial Se define el módulo del gradiente de potencial en un punto como el límite del aumento de potencial ΔV a lo largo de la longitud elemental Δl sobre la línea de campo dividida por Δl cuando Δl tiende a cero:  Ecuación 2  El gradiente es un vector cuyo módulo es el indicado en la Ecuación (2), su dirección es la del campo eléctrico en cada punto, y puesto que una elevación del pot...

Potencial electrostático

Imagen
Se define la diferencia de potencial entre dos puntos como el trabajo que hay que hacer contra el campo para trasladar una carga eléctrica unidad desde un punto a otro. En forma matemática:  Ecuación 1 La definición de potencial en un punto requiere tomar otro como referencia. Generalmente se toma el infinito como referencia de potenciales y se le asigna el valor cero. Con esta referencia, el potencial en un punto es el trabajo realizado para trasladar una carga unidad desde el infinito al punto considerado. El potencial eléctrico es un escalar. Integral de línea: Campos conservativos La integral de línea indicada en el segundo miembro de la Ecuación (1), en campos electrostáticos, no depende del camino elegido para ir de 1 a 2, sólo depende de los puntos 1 y 2. Esta propiedad es característica de los campos conservativos. En un camino cerrado los puntos 1 y 2 coinciden, por lo que la integral de línea a lo largo de un camino cerrado es nula, es decir,  Ecua...

Distribuciones de carga puntuales y continuas

Imagen
Distribuciones de carga puntuales Las distribuciones de carga puntuales se caracterizan porque suponemos la carga concentrada en el punto donde está situada cada una de las cargas que componen la distribución. Distribuciones continuas de carga Son aglomerados de carga que desde un punto de vista macroscópico pueden ser caracterizados por densidades de carga. Se definen por la relación entre la suma de todas las cargas que hay en un volumen, superficie o longitud elemental y dicho volumen, superficie o longitud. Densidad volumétrica de carga Densidad superficial de carga    Densidad lineal de carga Fuerza sobre una carga q situada en un punto r debida a una distribución continua de carga. El vector r' indica el punto donde se sitúa el volumen elemental dv' de la distribución (Fig. 1).  Figura 1.  Campo eléctrico en un punto r. De forma similar se obtienen fuerza y campo en el caso de distribuciones superficiales y lineales d...

Fuerza magnética sobre una carga en movimiento

Imagen
Puesto que observamos interacciones entre cuerpos magnetizados, podemos decir, por analogía con los casos gravitacional y eléctrico, que un cuerpo magnetizado produce un campo magnético en el espacio que lo rodea. Cuando colocamos una carga eléctrica en reposo en un campo magnético, no se observa la misma fuerza o interacción especial alguna; pero cuando una carga eléctrica se mueve en una región donde hay un campo magnético, se observa una nueva fuerza sobre la carga además de las debidas a sus interacciones gravitacional y eléctrica. Midiendo en el mismo punto de un campo magnético, la fuerza que experimentan diferentes cargas moviéndose de diferentes maneras, podemos obtener una relación entre la fuerza, la carga y su velocidad. De este modo encontramos que: la fuerza ejercida por un campo magnético sobre una carga en movimiento es proporcional a la carga eléctrica y a su velocidad, y la dirección de la fuerza es perpendicular a la velocidad de la carga. Podemos avanz...

Interaccion magnetica

Imagen
La interacción magnética es otro tipo de interacción que se observa en la naturaleza. Varios siglos antes de Cristo, el hombre observó que ciertos minerales de hierro, como la piedra imán (variedad de la magnetita), tenían la propiedad de atraer pequeños trozos de hierro. La misma propiedad tienen el hierro, el cobalto y el manganeso en su estado natural, y muchos compuestos de estos metales. Esta propiedad, aparentemente específica, no está relacionada con la gravitación puesto que no sólo no la tienen naturalmente todos los cuerpos, sino que aparece concentrada en ciertos lugares del mineral de hierro. Aparentemente, tampoco está relacionada con la interacción eléctrica porque estos minerales no atraen bolitas de corcho o pedazos de papel. En consecuencia, se le dio a esta propiedad física un nuevo nombre: magnetismo. Las regiones de un cuerpo en las cuales el magnetismo aparece concentrado se denominan polos magnéticos. Un cuerpo magnetizado se denomina imán.  Figura 1 (a) Los...

Corriente eléctrica

Imagen
Una corriente eléctrica consiste en un chorro de partículas cargadas o iones. Esta definición es aplicable a los iones en un acelerador de cualquier clase, a los de una solución electrolítica, a los de un gas ionizado o plasma, o a los electrones en un conductor metálico. A fin de que se produzca una corriente eléctrica, debe aplicarse un campo eléctrico para mover las partículas cargadas en una dirección determinada. La intensidad de una corriente eléctrica se define como la carga eléctrica que pasa por unidad de tiempo a través de una sección de la región donde ésta fluye, como, por ejemplo, la sección del tubo de un acelerador o de un alambre metálico. En consecuencia, si en el tiempo t, pasan N partículas, cada una con carga q, ,a través de una sección del medio conductor, la carga total Q que ha pasado es Q = Nq, y la intensidad de la corriente es: Ecuación 1 En realidad, la expresión anterior da la corriente, media en el tiempo t; la corriente instantánea es: ...

Ley de Coulomb

Imagen
Consideremos la interacción eléctrica entre dos partículas cargadas, en reposo, en el sistema inercial de referencia del observador o, cuando más, moviéndose a una velocidad muy pequeña; el resultado de tal interacción constituye la electrostática. La interacción electrostática entre dos partículas cargadas está dada por la ley de Coulomb, llamada así en honor del ingeniero francés Charles A. de Coulomb (1736-1806) quien fue el primero en enunciarla, como sigue: La interacción electrostática entre dos partículas cargadas es proporcional a sus cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia entre ellas y su dirección es según la recia que las une. Esto puede expresarse matemáticamente por: Ecuación 2 donde r es la distancia entre las dos cargas q y q', F es la fuerza que actúa sobre cada carga y K e es una constante a determinar de acuerdo con nuestra elección de unidades. Esta ley es muy semejante a la ley de interacción gravitacional. Podemos exp...

Carga electrica

Imagen
Del mismo modo que caracterizamos la intensidad de la interacción gravitacional asignando a cada cuerpo una masa gravitacional, caracterizamos el estado de electrización de un cuerpo definiendo una masa eléctrica, más comúnmente llamada carga eléctrica, representada por el símbolo q. Así, cualquier porción de materia, o cualquier partícula, está caracterizada por dos propiedades independientes fundamentales: masa y carga. Así como hay dos clases de electrización, hay también dos clases de carga eléctrica: positiva y negativa. Un cuerpo que presenta electrización positiva tiene una carga eléctrica positiva, y uno con electrización negativa tiene una carga eléctrica negativa. La carga eléctrica neta de un cuerpo es la suma algebraica de sus cargas positivas y negativas. Un cuerpo que tiene cantidades iguales de electricidad positiva y negativa (esto es, carga neta cero) se dice eléctricamente neutro. Por otra parte, un cuerpo que tiene carga neta diferente de cero, se llama a menudo...

Interaccion electrica

Imagen
Consideremos un experimento muy simple. Supongamos que después de peinar nuestro cabello un día muy seco acercamos el peine a pedacitos ligeros de papel: observamos que el peine los atrae. Fenómeno similar ocurre si frotamos una varilla de vidrio con un paño de seda o una varilla de ámbar con un pedazo de piel. Podemos concluir que, como resultado del frotamiento, estos materiales adquieren una nueva propiedad que llamamos electricidad (del griego elektron, que significa ámbar), y que esta propiedad eléctrica da lugar a una interacción más fuerte que la gravitación. Hay, además, varias otras diferencias fundamentales entre las interacciones eléctrica y gravitacional. En primer lugar, hay solamente una clase de interacción gravitacional, que da como resultado una atracción universal entre dos masas cualesquiera; por el contrario, hay dos clases de interacciones eléctricas. Supongamos que acercamos una varilla de vidrio electrizada a una pequeña esfera de corcho suspendida de un h...