Interferencia de ondas

El fenómeno ondulatorio característico por excelencia es la interferencia . Surge cada vez que dos ondas coinciden en un mismo punto. Para poder estudiarla necesitamos conocer el importante principio de superposición . Este principio es una consecuencia del carácter lineal de la ecuación de ondas , es decir, del hecho de que en la misma todos los términos contienen a la función o sus derivadas y siempre con la potencia unidad (nunca aparece la función al cuadrado, por ejemplo). Si tenemos dos soluciones de una ecuación lineal cualquiera, entonces su suma es también otra solución. Esto aplicado a las ondas nos dice que, si a un punto llegan dos ondas, el resultado global es la suma de las dos. Aunque esto parezca obvio, no tendría por qué ser así. Es importante notar que lo que se suma son las funciones de onda en sí, no sus intensidades, por ejemplo, que son proporcionales a los cuadrados de las funciones. La interferencia es la consecuencia de la superposición de dos o...