Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Ejercicios resueltos de Fluidos

Ejercicio resuelto estática de fluidos fuerza soportada por tornillos

Imagen
Ejercicio resuelto de Física del tema de Fluidos con equilibrio estático. Es el último problema resuelto de esta unidad. El siguiente tema del que vamos a poner problemas resueltos es de conservación de la masa y la energía en fluidos. Síguenos en nuestro canal de Youtube en el que cada semana subimos nuevos ejercicios resueltos en vídeo. Ya llevamos más de 3000 problemas resueltos como puedes ver a la derecha y son más de 11000 seguidores los que disfrutan de nuestros problemas resueltos. Te esperamos. Recuerda que en los enlaces de la página tienes teoría y ejercicios resueltos de Física y Química. La cúpula semiesférica de la figura pesa 31 kN, se encuentra sujeta al suelo mediante seis pernos igualmente espaciados y resistentes. Se pide: a) Fuerza que soporta cada tornillo b) Diámetro de cada perno si la tensión admisible de trabajo del material de que están constituídos es de 9,58 kg/mm 2 . c) Altura alcanzada por el agua en el tubo para que se produjera la rotura de los ...

Ejercicio resuelto de Física: campanas de buceo en equilibrio estático

Imagen
Es un ejercicio resuelto de Física del tema de Fluidos. En este caso tratamos la unidad de estática de fluidos en el que sumergimos unas campanas de buceo llenas de aire en el interior de una piscina de agua. Hay que calcular la altura dentro de cada campana en la situación de equilibrio, la presión en el interior de cada campana, la profundidad y otros estados. Ya sabéis que tenéis más de 3000 problemas resueltos de física en nuestro canal de youtube y cada semana subimos nuevos ejercicios resueltos. Síguenos y descubrirás todos los ejercicios que tenemos resueltos. Se hacen descender por separado 2 campanas cilíndricas de buceo en agua (s = 1), de altura H = 3 m y sección transversal de 0,9 m2, en los 2 casos, originalmente llenas de aire (P 0 = 1 bar, T 0 = 20 ºC), ambas cerradas en su parte superior y abiertas en la inferior, pero de pesos diferentes (W 1 = 8820 N; W 2 = 6615 N). a) Calcular para cada campana, altura h 1 y h 2  del aire dentro de la campana en el equ...

Problema de Física de estática de fluidos: fuerzas hidrostaticas

Imagen
Problema de Física de estática de fluidos en el que hay que calcular las fuerzas hidrostaticas y dibujar los prismas de presiones en una compuerta. Este ejercicio de fluidos es más complicado que los otros anteriores, si ves que no sabes hacerlo te recomendamos que mires los otros problemas resueltos de física que hemos resuelto en los otros post que tienes en los enlaces del blog. Si buscas en las etiquetas del blog por "ejercicios resueltos de fluidos" te saldrán los problemas resueltos de fluidos de los días anteriores. Os esperamos en nuestro canal de Youtube, ya hay más de 10500 suscriptores y subiendo, únete y disfruta de los nuevos problemas semanales que ponemos en vídeo. Un saludo. La compuerta de la Figura  se compone de una compuerta plana homogénea de peso 3920 N/m. lineal, inclinada 45º con libertad de giro alrededor de la rótula O; dicha compuerta se apoya a su vez sobre una segunda circular de 0,75 m de radio, articulada en su centro sobre un eje D. Es...

Ejercicio resuelto ecuacion general de la estatica de fluidos

Imagen
Ejercicio resuelto ecuacion general de la estatica de fluidos en la que hay que calcular la ecuación para una superficie de presión constante y también calcular la velocidad rotacional en un punto dado con presión conocida. Si quieres más ejercicios resueltos de Física, Química o Matemáticas los tienes en los enlaces. Un saludo y os esperamos mañana. Un recipiente que contiene un líquido conocido gira en torno a su vertical con una velocidad angular ω rad/s. Al mismo tiempo el recipiente tiene una aceleración hacía abajo a z  m/s 2 . a) ¿Cuál es la ecuación para una superficie de presión constante z = f(r)?. b) Si a z = 3 m/s 2 , calcular la velocidad rotacional tal que la presión en un punto colocado 0,4 m radialmente del eje es la misma que en otro a 1,2 m del eje, con una diferencia de cotas entre ambos puntos. Tomando una partícula de fluido se analizan las fuerzas por unidad de volumen que actúan sobre la misma. ρω 2 r: fuerza por unidad de volumen debida a l...

Ejercicio resuelto de estatica de fluidos con manometro y vacuometro

Imagen
Es un ejercicio resuelto de estática de fluidos en el que hay que calcular la presión que marca el manómetro y el vacuómetro y tambien calcular la presión de vapor de mercurio que hay en el barómetro. Poco a poco se van complicando los problemas de fluidos para poder resolver sin problemas los otros ejercicios que se plantean al final de semana. Ya sabéis que en los enlaces tenéis más ejercicios resueltos de Física, Química y Matemáticas. Dada la siguiente Figura en la que aparece un manómetro y un vacuómetro, calcular: a) Presión que marca el Manómetro-Vacuómetro 1 (kg/cm2). b) Presión absoluta del aire B (bar). c) Presión que marca el manómetro 2 (kPa). d) Si h = 0,75 m, calcular la presión de vapor del mercurio encerrado en la parte superior del barómetro de Hg (baria). Datos: ⇒ Manómetro 1; mide presiones manométricas. ⇒ Manómetro 2; mide presiones absolutas. ⇒ Manómetro 3; mide presiones manométricas. ⇒ Presión de la atmósfera exterior = 750 Torr. ⇒ Presión del ma...