Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Energia y trabajo

Más de 400 problemas resueltos de fisica y quimica

Como podeis ver, ya llevamos más de 400 problemas resueltos de Fisica y Quimica de Bachillerato y examenes selectividad. La idea es llegar a los mil problemas resueltos en los próximos meses. También podeis ver que hemos empezado a incluir problemas resueltos de Quimica. Añadiremos problemas de disoluciones, cantidad de sustancia, estequiometría y reacciones quimicas. Si mirais en la página de teoría de quimica encontrareis un montón de artículos relacionados con la quimica que os ayudarán a entender mejor los ejercicios de quimica. En poco tiempo tendréis una colección de 1000 problemas resueltos que os servirá para ir bien preparados a los exámenes de Fisica y Quimica. También tengo que comentar que vamos a continuar añadiendo videos de problemas resueltos de Tecnología, que servirán tanto para la asignaturas de Tecnología Industrial I y II, como para empezar a prepararte la oposición para profesor de secundaria de Tecnología. Para darte un adelanto de lo que vamos a añadi...

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 13

Imagen
Un coche de 3000 kg que circula a 90 km/h frena y se detiene tras recorrer 120 metros. Determina la fuerza realizada por los frenos del coche.

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 12

Imagen
Un cuerpo de 4 kg, sometido a una fuerza Fo paralela a la superficie, asciende con velocidad constante por un plano inclinado 30° una distancia de 20 m. El coeficiente de rozamiento entre el bloque y el plano vale 0' 15. a) Explica las transformaciones energéticas. b) Determina la fuerza Fo necesaria para subir el cuerpo.

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 11

Imagen
Una bola de 50 gramos se deja caer desde el punto A (ver figura). Suponiendo un coeficiente de rozamiento de 0'12 en la paite horizontal, determina la distancia L que recorre antes de detenerse.

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 10

Imagen
Un coche que circula a 65 km/h frena y disminuye su energía cinética en un 20 %. Calcula la velocidad final.

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 9

Imagen
Un proyectil de 80 gramos de masa impacta con un bloque de 4 kg, sujeto del techo por una cuerda, incrustándose en él (ver figura). Como consecuencia del impacto el bloque se eleva un altura de 30 cm. Calcular la velocidad del proyectil.

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 8

Imagen
Una pelota de 250 gramos se deja caer desde una altura de 90 cm. Al chocar con el suelo pierde el 15 % de su energía. Calcula la altura máxima alcanzada por la pelota después de rebotar en el suelo.

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 7

Imagen
Un péndulo está formado por un cuerpo de 1 '8 kg unido a una cuerda de 2 metros de longitud. Se deja caer el objeto cuando la cuerda forma un ángulo de 30° con la horizontal. Determina la velocidad del cueipo y la tensión de la cuerda en el punto más bajo.

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 6

Imagen
Un péndulo está formado por un cuerpo de 2 kg unido a una cuerda de 1 '4 metros de longitud. Se deja caer el objeto cuando la cuerda se encuentra en posición horizontal. Determina la velocidad del cuerpo y la tensión de la cuerda en el punto más bajo.

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 14

Imagen
Una bola de 40 gramos se deja caer en el punto A (ver figura) Después de deslizar por el plano inclinado y recorrer un tramo horizontal asciende hasta el punto D. a) Explica las transformaciones de energía de A a B, de B a C y de C a D b) Determina el trabajo realizado por las fuerzas de rozamiento de A a D.

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 4

Imagen
Se lanza un cuerpo de 3 kg con una velocidad de 4 m/s sobre un plano horizontal. Se observa que el cuerpo se detiene después de recorrer 6 metros. Calcula: a) El trabajo de la fuerza de rozamiento. b) El coeficiente de rozamiento.

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 3

Imagen
Un cuerpo de 8 kg cae verticalmente desde una altura de 45 metros. a) Calcula la velocidad del cuerpo cuando llega al suelo. b) Calcula la velocidad del cuerpo cuando se encuentra a 15 metros del suelo.

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 2

Imagen
Desde lo alto de un plano inclinado, de longitud 20 metros, y que forma un ángulo de 30° con la horizontal, se deja deslizar un cuerpo de 20 kg. Si el coeficiente de rozamiento vale 0'12, calcula: a) El trabajo realizado por cada fuerza. b) La velocidad con que el cuerpo llega a la base del plano.

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 1

Imagen
Se desea trasladar 40 m por una superficie horizontal un cuerpo de 12 kg tirando con una fuerza de 40 N que forma un ángulo de 60° con la horizontal. Si el coeficiente de rozamiento vale 0' 15, calcula el trabajo realizado por cada fuerza y la velocidad final.

Energía y trabajo 1º Bachillerato ejercicio 5

Imagen
Un cuerpo de 6 kg llega a la base de un plano inclinado, que forma un ángulo de 30 0 con la horizontal, con una velocidad de 8 m/s. Calcula la altura máxima alcanzada por el objeto suponiendo que el coeficiente de rozamiento vale 0,2.