Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Disoluciones

30 problemas resueltos de disoluciones de Quimica 1º Bachillerato

Imagen
Por ahora cerramos el bloque de problemas resueltos de disoluciones de Química de 1º de Bachillerato . El bloque lo dejamos aparcado, por ahora, con un total de 30 ejercicios resueltos de disoluciones. Si practicas con estos 30 ejercicios resueltos vas a tener una fuerte idea de cómo resolver problemas de disoluciones en Química de 1º de Bachillerato. En este enlace tienes los 30  problemas resueltos en un sólo vídeo. Pero si lo que quieres es ver uno a uno busca a la derecha y pincha en donde pone páginas en Química 1º de Bachillerato: Disoluciones. En el vídeo anterior puedes ver durante muchísimos minutos ejercicios resueltos de disoluciones. Tienes para aburrirte. Pero vamos, tu te lo pones y poco a poco lo ves. Y en un par de días manejas los ejercicios resueltos de disoluciones que da gusto, y podrás enfrentarte al examen sobrado. Bien, aquí debajo os dejo los enunciados de los 30 problemas resueltos de disoluciones. Para ver el procedimiento de cómo se resuelven los eje...

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 30

Imagen
Cuál será la presión de vapor a 80 °C de una disolución que se prepara disolviendo 30 mL de glicerina (C3H8O3) en 70 mL de agua. Datos: presión de vapor del agua a 80 °C = 355 mm de Hg; densidad de la glicerina = 1,26 g/mL; densidad del agua = 1 g/mL. SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 29

Imagen
A 80 °C la presión de vapor del benceno (C6H6) es de 1 atm. Calcula la cantidad de hexano (C6H14) que debemos añadir a 200 g de benceno para que su presión de vapor sea de 700 mm de Hg. SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 28

Imagen
Se prepara una disolución disolviendo 20 g de CaCl2 en agua hasta tener 250 mL. ¿Cuál es la concentración de cada uno de los iones que resultan de esta sal? SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 27

Imagen
Se ha preparado una disolución de Na2SO4 en agua 2 M. ¿Qué cantidad de la misma tendríamos que coger para asegurarnos de que tenemos 500 mg de Na? SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 26

Imagen
Tenemos una disolución de ácido sulfúrico (H2SO4) 2 M cuya densidad es 1,15 g/mL. Expresa su concentración como molalidad, fracción molar y porcentaje en masa. SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 25

Imagen
Tenemos un ácido nítrico (HNO3) comercial del 67% de riqueza y 1,4 g/mL de densidad. Calcula su concentración y exprésala como molaridad, molalidad y fracción molar. SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 24

Imagen
¿Qué cantidad de agua tendremos que añadir a 15 mL de metanol (CH3OH) para tener una disolución en la que la fracción molar del disolvente sea 0,9? Dato: densidad del metanol = 0,8 g/mL. SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 23

Imagen
¿Cuál será la molalidad de un ácido clorhídrico comercial del 37% de riqueza y densidad 1,18 g/mL? SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 22

Imagen
¿Qué cantidad de agua tendremos que añadir a 15 mL de metanol (CH3OH) para tener una disolución 0,9 m? Dato: densidad del metanol = 0,8 g/mL. SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 21

Imagen
¿Cuál es la molaridad de un ácido clorhídrico comercial del 37% de riqueza y 1,18 g/mL de densidad? SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 20

Imagen
Calcula la molaridad de la disolución que resulta de añadir 10 mL de HNO3 comercial, del 67% de riqueza y 1,4 g/mL de densidad, a 80 mL de HNO3 0,8 M. Se supone que los volúmenes son aditivos. SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 19

Imagen
¿Cuál es la máxima cantidad de HNO3 0,5 M que se puede preparar a partir de 15 mL de HNO3 5 M? SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 18

Imagen
¿Cuál es la mínima cantidad de HNO3 5 M que se necesita para preparar 250 mL de disolución de HNO3 0,5 M? SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 17

Imagen
Indica cómo prepararías 100 mL de una disolución de hidróxido de calcio 0,5 M si dispones de 500 mL de disolución de hidróxido de calcio 2,5 M. SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 16

Imagen
Preparamos una disolución mezclando agua y ácido sulfúrico comercial hasta tener un volumen de 500 mL. Calcula la concentración de la disolución resultante si se han utilizado 15 mL de un ácido sulfúrico del 96% de riqueza y 1,85 g/mL de densidad. SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 15

Imagen
Necesitamos preparar 500 mL de una disolución de ácido clorhídrico 2 M. Calcula qué cantidad de soluto necesitas y explica cómo la prepararás si dispones de un ácido comercial del 37% de riqueza en peso y densidad 1,18 g/mL. SI CREES QUE ES UTIL ESTA PAGINA DALE A LOS BOTONES DE FACEBOOK Y TWITTER QUE TENEIS AQUI DEBAJO PARA QUE VUESTROS AMIGOS TAMBIÉN CONOZCAN LA PÁGINA. GRACIAS!!!

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 14

Imagen
Necesitamos preparar 500 mL de una disolución de NaOH 2 M. Calcula qué cantidad de soluto necesitas y explica cómo la prepararás si dispones de un producto comercial del 95% de riqueza en NaOH.

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 12

Imagen
Calcula qué volumen de ácido clorhídrico comercial del 37% de riqueza y 1,18 g/mL de densidad tendremos que utilizar para tener 20 g de ácido clorhídrico.

Quimica 1º bachillerato disoluciones ejercicio 13

Imagen
Tenemos 15 mL de una disolución de yoduro de potasio en agua 0,5 M. Calcula los moles y los gramos de yoduro de potasio que tenemos.