¿Qué son los oxoacidos?

Oxoácidos
Las combinaciones binarias del hidrógeno con halógenos y calcógenos son ácidos (excepto el agua, H2O). Otros compuestos con propiedades ácidas, caracterizados por contener oxígeno en la molécula, son los oxoácidos. Estos responden a la siguiente fórmula general:

HaXbOc

H = hidrógeno con número de oxidación +1
X = elemento no metálico o metálico, con número de oxidación positivo
O = oxígeno con número de oxidación −2

Se clasifican y se nombran según el número de oxidación del átomo central. En los oxoácidos más comunes, el átomo central es un no metal con subíndice 1.

Sufijos (-oso, -ico) y prefijos (hipo-, per-)
En los elementos con más de dos números de oxidación se utilizan los prefijos hipo- y per- además de las terminaciones -oso e -ico.
Prefijo hipo- y sufijo -oso: indica un estado de oxidación menor que el asignado a la terminación -oso.
Prefijo per- y sufijo -ico: indi ca un estado de oxidación mayor que el asignado a la terminación -ico.

Tabla de ejemplos de oxoacidos

Si el elemento central del oxoácido es un metal, se trata de un metal de transición con un número de oxidación elevado. Por ejemplo:

H2MnO4, ácido mangánico
HMnO4, ácido permangánico
H2ReO4, ácido rénico
HReO4, ácido perrénico
H2CrO4, ácido crómico
H2Cr2O7, ácido dicrómico

Prefijos meta- y orto-
Algunos ácidos solo difieren en el contenido de agua; en esos casos se les añade el prefijo meta-,
si tienen menos aguas, o el prefijo orto-, si contienen más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

13 problemas resueltos de planos inclinados paso a paso en video

Problema de Física de estática de fluidos: fuerzas hidrostaticas

10 problemas resueltos de caida libre paso a paso en video👌🏻 👌🏻 👌🏻